El rojo de chivilcoy
 
  Home
  Primera División
  Historia
  Fotos
  Encuestas
  Contactos
  Planteles Inferiores
  Contador de Visitas
  Canciones
  Chistes
Historia


Historia

Breve historia del club de la Plaza Belgrano, hasta 1981 ]

Este club viste la casaca roja, similar al Independiente de Avellaneda por la simpatía de sus fundadores hacia esa institución. Nació a la vida deportiva local el 5 de abril de 1930.

En los primeros tiempos “los rojos de la Belgrano” tenían en realidad su lugar de arraigo en la plaza Moreno, donde se hallaban radicados la mayoría de sus fundadores. Afiliado a la Federación, intervino en los certámenes hasta 1936 en que suspende sus actividades por inconvenientes que sus directivos no pueden solucionar, pero queda latente en sus simpatizantes el deseo de volver al fútbol.

Es así que en 1940 un grupo de seguidores se reúnen en el negocio que el señor Pedro De Vicenzi tenía establecido sobre la Av. Mitre, procediendo a su reorganización el 19 de septiembre de 1940, designándose una comisión directiva, Pedro De Vicenzi es su presidente contando con la colaboración de José Larrea, Eduardo Lettieri, Oscar Forti, Victorio Serio, Normando Bianco y Luis Palmegiano.

Vuelve a afiliarse a la Liga Chivilcoyana de Fútbol e integra de nuevo la división de ascenso. Al mismo tiempo fija su sede frente a la plaza Belgrano, en la esquina de las calles Gral. Pintos y Brandzen, sede que a través del tiempo ha sido remodelada, mostrando esto la voluntad de sus directivos y simpatizantes.

En el año 1941 Independiente logra el título de campeón en su división mediante la buena actuación del equipo que integraban los jugadores: R. Melo, Luis Stanzú, Lombardo, Coviello, Saralegui, Albano, Vasallo, Perito, Lettieri, Basílico, Nadale, Di Césare, Rossi y Del Río.

Al ascender a la primera división sus representantes muestran antibajos, mermando el rendimiento del equipo. Pero logra reponerse y en el año 1956 conoce el halago del campeonato de primera, con el siguiente equipo: Torres, L. Gauto, Muttoni, Labiano, García, Olmos, Quiroga, Acuña, Pérez, Lorenzo, Stanzú y Vasallo. Este triunfo los llena de optimismo, en 1958 repite la hazaña de ganar el campeonato principal.

Después ha seguido luchando con suerte variada, actuando en la división de ascenso donde figura desde hace unos años, pero sin perder la esperanza de volver a la ubicación privilegiada. El Club Atlético Independiente además del fútbol se ha preocupado por desarrollar otras actividades sociales y culturales, con las que se han beneficiado sus asociados.

Es justo reconocer que Independiente ha contado siempre con muy buenos valores futbolísticos, como el caso de Mercado, que jugó en la Capital Federal y en el Club Sarmiento de Junín, Juan Carlos Lausano, que también jugó en clubes de Buenos Aires, Muttoni el brillante zaguero de la Capital Federal, el centro delantero chacarero A. Labiano, poseedor de tiro potente, Luis Stanzú, arrojado guardavallas de inolvidables momentos, Saralegui, otro valor que no solo actuó en dicho club, pues integró muchas veces las selecciones locales, al igual que los anteriores, Luis Gauto “patrón del área”, “Chidoña” Rossi, hábil insider izquierdo que reinó en nuestro fútbol, Del Río, quien como todos los anteriores, no solo defendió los colores de Independiente sino los de la selección chivilcoyana.

Se puede decir sin exagerar que pese a su modestia, el Club Independiente ha sido cuna de cracks de nuestro fútbol.

Al renunciar a la Liga Chivilcoyana de Fútbol el Club Gorostiaga que había logrado una buena colocación, fue ascendido a la división superior, donde está actuando con un buen equipo y se encuentra al 30 de agosto juntamente con Colón y Florencio Varela en posición destacada en la tabla de posiciones, que las hace alimentar esperanzas de alcanzar el título de campeón de primera división.

No se puede dejar de reconocer que el equipo de Independiente ha sorprendido a la afición local por la calidad de los jugadores que integran su plantel y la brillante campaña que viene realizando, convirtiéndose en una de las mayores atracciones del certamen de 1981.




                       Hoy Independiente es el equipo del futuro ya que ganó el torneo con todos juveniles por eso se dice el equipo del futuro

 
Musica:  
 


MusicPlaylist
Music Playlist at MixPod.com

 
Campeonatos:  
  1956 -Torneo oficial
1958 -Torneo oficial
1996 -Torneo Clausura
1997 -Torneo Clausura
1998 -Torneo Apertura
1998 -Torneo Clausura
1999 -Torneo Anual
2009 -Torneo Apertura
------------------------------
 
 
   
 
  Próxima fecha: Torneo Primera División:
INDEPENDIENTE vs. Deportivo Colón.
 
8 visitantes (8 clics a subpáginas)
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis